jueves, 26 de mayo de 2011

As Slow As Possible

Consumiendo un día de estos leí que en la iglesia medieval de San Burchard, en Halberstadt, Alemania se toca la pieza musical más lenta jamás concebida. El compositor de Organ2/ASLSP nunca específico a qué tiempo había que tocarla, de modo que los organizadores de la interpretación de Halberstadt decidieron alargar el tiempo de la pieza para que durara 639 años. La pieza empezo con un silencio de 17 meses en septiembre del 2001, en una pieza como esta los cambios de sonido ocurren a intervalos de meses y años, asi que no es de sorprenderse que los próximos a llevarse a cabo ocurrirán el 5 de agosto de 2011, el 5 de julio de 2012 y el 5 de octubre de 2013.


Como sabes que lo que escuchas es el silencio de entrada? 


Hay etapas de la vida que empiezan así, sin oír nada, pero como dice Régules, "es un oír nada muy especial", porque en realidad la pieza ya empezo y en cualquier momento el cambio de acorde esta por llegar...As Slow As Possible.  

sábado, 23 de abril de 2011



Viajar es perjudicial para la salud emocional: el choque duele, volver arde.



Todo el credito para @amigdalitis . Un retuit se quedaba corto. 

miércoles, 6 de abril de 2011

Chau número tres

Te dejo con tu vida 
tu trabajo 
tu gente 
con tus puestas de sol 
y tus amaneceres


Sembrando tu confianza 
te dejo junto al mundo 
derrotando imposibles 
segura sin seguro


Te dejo frente al mar 
descifrándote sola 
sin mi pregunta a ciegas 
sin mi respuesta rota


Te dejo sin mis dudas 
pobres y malheridas 
sin mis inmadureces 
sin mi veteranía


Pero tampoco creas 
a pie juntillas todo 
no creas nunca creas 
este falso abandono


Estaré donde menos 
lo esperes 
por ejemplo 
en un árbol añoso 
de oscuros cabeceos


Estaré en un lejano 
horizonte sin horas 
en la huella del tacto 
en tu sombra y mi sombra


Estaré repartido 
en cuatro o cinco pibes 
de esos que vos mirás 
y enseguida te siguen


Y ojalá pueda estar 
de tu sueño en la red 
esperando tus ojos 
y mirándote.


Mario Benedetti

jueves, 31 de marzo de 2011

Libros

Mathias Malzieu en La alargada sombra del amor describio una partecita de lo que los libros son para mi:

“…Me gustan los libros que caben en los bolsillos, que se pueden acarrear, amar, prestar, doblar una esquina, dar, volver a comprar para leer los fragmentos preferidos. Para mi es un acto importante intercambiar un libro que quieres, como prestar tus zapatos. Aunque… yo no te presto mis zapatos porque me resulta dificilisimo encontrar de mi número. “


martes, 15 de marzo de 2011

Fotografías

Las fotografías del antaño lejano y del antaño cercano nos miran y no se cansan de mirarnos siempre con la misma pregunta: ¿Y que paso después?. A veces les respondemos pero la respuesta no les llega. Están aislados, inmóviles, sordos los pobres. Hay fotos que nos dejan amor, afectos, lealtades, simpatía, y no las podemos olvidar. Otras que nos dejan odios, enconos, fobias, desdenes; tampoco las podemos olvidar. A las primeras las encuadramos; a las segundas, las archivamos con otros desperdicios. 

Hay poses de familia que son una síntesis de tiempo, pero también hay instantáneas que son apenas el pellizco de un pasado minúsculo. También nosotros, móviles y vivientes, vamos de a poco metiéndonos en fotos, y en ellas (por ahora) nos miramos a nosotros mismos. Pero los habitantes del 2008 o el 2009 mirarán nuestros rostros fotografiados y desde ellos les preguntaremos: ¿Que paso después?. Que cosa, ¿no?

Mario Benedetti 
Vivir adrede

Para no volver a perder de vista estas ganas frustradas de  inmortalizar momentos.