lunes, 15 de febrero de 2010

Reto en la Montaña

Pensarán que soy una ñoña pero muchos de los recuerdos que tengo de mi niñez generalmente son con una pañoleta verde con negro en el cuello. Muchas cosas buenas me dejaron esos años de escultismo, y según mi mamá muchas cosas malas también, pero de entre las cosas buenas son los amigos que el día de hoy son viejos amigos.

Ellos son grandes amantes de las aventuras y admiradores respetuosos de la montaña y tomando un "segundo aire" decidieron regresar a esos caminos andados. Mi gusto por la actividad libre se durmió un poco en mis años de universidad donde los viajes se convirtieron en mas cheleros que mochileros, pero aún así cuando surgió el plan de subir por lo menos albergue del Pico de Orizaba yo no lo dude ni por un momento.

Con un año de retraso y después de cancelarse dos veces salimos de Tehuacán con camino a Hidalgo, el último pueblo en las faldas del volcán desde donde empezamos a caminar. Aunque es posible llegar en auto al albergue dependiendo del clima claro, el reto justo consistía en llegar de Hidalgo al albergue, dormir ahí y regresar al otro día temprano después de las fotos.
El clima nos engaño, días anteriores hizo mucho calor y justo día se le ocurrió amanecer nublado. Empezamos a caminar desde Hidalgo alrededor de las 12 de día, después de dejar el coche con unas personas muy amables del lugar. Empezó a nevar como a la media hora de iniciar la caminata, no había visto en mi vida ese tipo de clima tan extremoso, la vista fue increíble para mis ojos.

Tengo que decir que la sensación del aire frío en la cara con la mochila a los hombros me trae emociones inexplicables. Es mi éxtasis aún a pesar del cansancio, el frío y la molestia, no puedo negar que en algun momento piensas: ¿Que demonios hago aquí si podría estar en la comodidad de una cama o viendo una película en el cine? Pero esos pensamientos solo duran momentos.

No pudimos quedarnos en el albergue por cuestiones del clima, así que decidimos llegar a cierto punto, comer algo y regresar al pueblo para terminar la aventura antes de que cayera por completo la noche. No tuvimos ningún inconveniente a pesar de que la nevada de ese día no era habitual, solo en un momento estuvimos a punto de errar el camino pero gracias a la memoria fotográfica de Mad lo corregimos a tiempo, llegamos al pueblo justo antes de oscurecer para cambiarnos la ropa que estaba mojada y treparnos a la comodidad del coche para escuchar música ochentera de regreso a Tehuacán.

Creo que fue un buen intento después de todo y yo me quede con ganas de más...creo que Jorge y Mad también, porque ya esta el plan de la segunda caminata, esta vez un poco mas extremo.
Un saludo a Jona, Mad y Jorge. Sigo acumulando recuerdos con ellos.

Notas Mentales:

  • Creo que después de todo mi condición física no es tan mala a menos que la de ellos sea pésima.
  • Prometo invertir en unos zapatos todo terreno, que por coda me sentía como inútil cuando el lodo y la nieve hizo de las suyas.
  • Llevaré mas comida en mis bolsas, no se porque tenía muchas ganas de comer cualquier cosa mientras caminaba.
  • Será que valga la pena estrenar mochila ?

miércoles, 10 de febrero de 2010

Despertando al 2010

Hace algunos días caí en cuenta que el primer mes del año no lo sentí en absoluto, pareciera como si apenas hubiera pasado la fiesta de fin de año y estaba reviviviendo de la cruda navideña. La verdad es que los primeros días del año fueron dificiles, con sorpresas, con situaciones inciertas.

Me costo un poco de días retomar el camino ligeramente trazado que tengo, me tomo un par de días retomar el ritmo de mi trabajo, volver a tener esa estabilidad variable con la que vivo. Las cosas no siempre salen como esperas, tenía como energía contenida que esperaba hiciera trizas al mundo empezando el año pero me freno por completo la situación. Apenas empiezo a ver hacia adelante, las cosas no serán fáciles pero lo estoy intentando, siempre hay algo que te hace cambiar de rumbo y probar atajos.

Sé de antemano que este año sera de pérdidas pero también de ganancias, espero equilibrar la balanza en todo momento.

lunes, 11 de enero de 2010

Solo una historia

Respondió un simple "que tengas buen día" de un correo electrónico con asunto fuera de lo personal y así empezó la historia. Él enamorado hasta los huesos, ella con solo deseos de probar. Y como muchas cosas en la vida, comenzó de la nada, tres o cuatro correos después él ya la visualizaba en su vida, en sus días, creía que había encontrado el motivo para seguir en esa ciudad y la razón para continuar con los planes antes frustrados. Ella después de tres o cuatro correos apenas se interesaba por la invitación al café... De cortesía, como muchas veces sucede -Pensó.

Pero varios días y mensajes después el café llegó. Si tan solo ella fuera más clara en cuanto a amabilidad y coquetería se refiere muchas cosas resultarían mejor en su vida. Pero no, hay un dejo de inocencia y credibilidad en su persona que le permite cometer ciertas tonterías de vez en cuando. Meses después ella aún intenta recordar el primer beso y le es imposible tener esa escena en su mente, así de simple era esa historia que ni siquiera pudo fijar en la memoria un momento que pareciera importante cuando se trata de dos. Así que saltémonos el primer beso que debió ocurrir varias semanas después en uno de esos encuentros por los que el tanto insistía.

Pero ella siempre tuvo muy claro que él no podía entrar en su vida, que por mas persona exacta que se acomodaba a sus deseos no era eso lo que ella necesitaba. Ella aún sin darse la oportunidad ya había tomado su decisión, una decisión reforzada con varias situaciones y a la vez una decisión que se tambaleaba cuando descubría que empezaba a sentir algo.

Mientras él se esforzaba por parecer suficiente, por dar más de lo que se le pedía, por exigir lo que creía que le correspondía por derecho, por sorprender, por gustar, por estar presente. Ella salía huyendo de su lugar común en la que él rogaba siempre que se quedara, pero ella no soltaba el ancla, no era necesario jugar a quedarse cuando en realidad no lo anhelaba. No importaba lo mágica que hubiera sido la tarde, siempre debía regresar a su propio lugar, por mas frio que fuera.

Y es que eso que llaman amor es misteriosamente enredado. Si tan solo fuera fácil amar y ser correspondido no habría ni siquiera necesidad de escribir historias como esta. Al final, como casi siempre sucede, ella se cansó de la historia cuando él ya no quiso esperar, el lazo se rompió. No hubo despedida, no había necesidad porque nunca hubo bienvenida. Quizá un par de llamadas mal terminadas, una escena bochornosa, palabras cordiales y la última mirada intercambiada. Él lastimado hasta los huesos, ella sin comprender como había llegado ahí.

No han vuelto hablar desde hace meses y aún los dos a su manera recuerdan la historia y le ponen el final que quieren. Ya ni siquiera intercambian miradas, era mejor evitarlas y justamente mientras se escribe esta historia él se aleja para siempre del camino que alguna vez caprichosamente lo unió con el de ella. Lo más probable es que no vuelvan a verse jamás.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Just Do It 2010

Al menos al día de hoy estas son las cosas que visualizo para el 2010, dejaré a un lado la palabra "propósitos" y como leí en uno de mis blogs preferidos seguiré la filosofía de Nike.

1. Cambiar de trabajo y todo lo que ello implique.
2. Terminar mi rompecabezas que ha estado abandonado por dos años.
3. Correr mi primera carrera de 10 km.

4. Retomar las clases de Salsa.

5. Seguir adelante con el plan de Mejora y Control de Finanzas que inicie este año.

6. Las clases de natación ( recordando que ese era un
propósito de hace 6 años :S )
7. Vivir mas tiempo en mi casa, hacerla mas habitable, hacerla mas mía.
8. Aprovechar el efecto despertador para retomar los hobbies que siempre me han taladrado.
9. Cambiar mi fiel computadora por una mas
ad hoc a los nuevos tiempos.
10. Darle tiempo a este blog, le hace falta la mano de un buen diseñador.

11. Realizar uno de esos viajes deseados.

Y el último pero no por eso menos importante

12. Darle tiempo de calidad a mi familia y amigos. Estar ahí para ellos.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Recuento 2009 Desempolvando Propósitos

Para el año 2008 hice un ritual de esos de escribir los propósitos del año, no a manera de deseos sino a manera de afirmación, como si ya se hubieran cumplido y seguí el ritual al pie de la letra escribiéndolos en un papelito amarillo y hacerlo rollito. Para el año 2009 revise mi lista, palomee algunos y tache otros, mi espíritu navideño no estaba para rituales así que empecé el año con una lista parchada de propósitos. He de confesar que de esa lista de dos años gran parte ya esta completa, otros no tienen sentido, algunos siguen pendiente desgraciadamente y otros son tan ambiguos que no se si puedan cumplirse. Comparto algunos solo por el gusto de justificarme y regocijarme.


Ya me titule. Después del cuatrimestre fallido donde no pude terminar y mi cuatrimestre con solo una materia y además mis meses de trámites por que mi horario de oficina no me dejaba ir a otro horario de oficina lo logré. Ah y con todo y condonación.


Ya supere lo de ______. Aún no puedo creer que eso haya sido un propósito, lo único que me queda claro es que si deseas con todo corazón dejar atrás algo pero sin pensar en como hacerlo las cosas se acomodan solas.


Ya baje 3 kg. No tengo idea de cuanto pesaba en ese entonces, según yo estoy igual, pero lo verdaderamente importante que este año el peso no figura para nada en mi lista de propósitos. Me siento bien así y cuando no me siento bien trato de hacer algo al respecto.


Ya estoy planeando mi curso en Canadá. Este propósito si me hace llorar, no lo he logrado en dos años, claro que el único limitante es el económico. El día de hoy tengo lo suficientemente ahorrado y ganado para darme el cursito canadiense, pero irónicamente no me gustaría gastarlo en eso.


Lo único bueno del ritual del papelito amarillo es que me dejo un buen sabor de boca al desempolvarlo. Este año no habrá ritual, este año habrá un post para tener los propósitos presentes en el medio donde paso la mayor parte del tiempo.